Quiénes somos
Equipo especializado en Ciencias de la Salud.
La calidad humana de nuestro equipo es uno de nuestros pilares fundamentales. Nos caracterizamos por nuestro compromiso, responsabilidad, sensibilidad y asertividad con los pacientes, todo ello respaldado por una sólida formación y amplia experiencia. Nos especializamos en terapias manuales y nuestra filosofía es clara: un paciente, un terapeuta, un trato individual y personalizado.
Somos un equipo unido, donde la prioridad son siempre nuestros pacientes. Por ello, trabajamos de manera colaborativa, guiados por nuestro lema: “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos.”
Nuestro equipo de fisioterapeutas incluye tanto a socios comprometidos con la gestión de la clínica como a otros profesionales colaboradores, todos con el mismo nivel de dedicación y pasión por la salud de nuestros pacientes. Gracias a ello, podemos ofrecer un servicio integral de especialidades para satisfacer todas las necesidades de quienes confían en nosotros. Conócenos un poco mejor…
Begoña Sánchez Vega
Fisioterapeuta y Osteópata Colegiada 14024
Me encanta ser Fisioterapeuta, me encanta mi profesión y el trato con los pacientes, poder ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida es lo más gratificante.
Veo la necesidad en nuestra sociedad actual de ofrecer una fisioterapia de calidad con tratamientos personalizados para cada paciente y considero que la terapia manual, la terapia activa y el trato individualizado son las mejores armas para ayudar a mis pacientes.
- Grado en Fisioterapia en la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
- Osteópata titulada por la Universidad Mª Cristina El Escorial
- Experta en el método Pilates, suelo y máquinas, Titulada por la Universidad de Alcalá de Henares «Pilates en la salud y el deporte» Pilates terapéutico. Corpora Pilates.
- Pilates Suelo, iniciación y avanzado, Pilates máquinas y Pilates en poblaciones especiales, Federación Madrileña de Gimnasia.
- Fisioterapia del Suelo Pélvico, valoración y tratamiento.
- Fisioterapia en el embarazo parto y post-parto.
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva HIPOPRESIVOS. Método Hipopresivo Marcel Caufriez®
- Método 5p (Reeducación Pelviperineal Propioceptiva) entrenamiento y rehabilitación postural, para la rehabilitación de las paredes lumbo abdominal y perineal.
- Fisioterapia invasiva, Punción seca y Neuro Modulación Percutánea (NMP). Fisiofocus
- Fisioterapia Respiratoria en el Adulto y Actualización en fisioterapia en la afectación del Covid-19 por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.
- Fisioterapia Respiratoria en pediatría. Fisiofocus
- Masaje Infantil y su aplicación en Fisioterapia. Fisiofocus.
- Ejercicio terapéutico en Fisioterapia. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
- Entrenadora personal y Técnico deportivo, título Federativo. Federación Madrileña de Gimnasia.
- Abordaje el Ictus en la fase Subaguda. IV Jornada de Rehabilitación Hospital de la Fuenfría. Salud Madrid.
- Ortogeriatría. Hospital de la Fuenfría. Salud Madrid.
- Extensión Universitaria UNED. Alimentación y ejercicio físico en un estilo de
vida saludable. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica. - Título de formación en diatermia capacitiva y resistiva acreditado por la asociacion internacional de Neurodiatermia: Aplicación en patología deportiva, prevención de lesiones y alto rendimiento.
María Herranz González
Fisioterapeuta, Experta Universitaria en Fisioterapia Neurológica y Geriátrica Colegiada nº 6615
Elegí esta profesión para poder ayudar a mejorar el estado físico de las personas.
Con el tiempo he descubierto que esta profesión va más allá. El fisioterapeuta acompaña en multitud de procesos al paciente durante las distintas etapas de la vida, siempre con la intención de mejorar su calidad de vida y eso es a parte de una gran responsabilidad es algo muy gratificante.
- Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid (2003-2006)
- Postgrado en cadenas musculares y articulares método GDS impartido por por Philippe Champignion.
- Experta en Fisioterapia Neurológica por la Universidad Complutense de Madrid
– Bobath niño y adulto
– Método Vojta
– Método Perfetti
– Neurodinamia
– Suelo pélvico e incontinencia urinaria - Título de pilates terapéutico para fisioterapeutas. Pilates en el embarazo. Mindfulness en Fisioterapia
- Fisioterapia Respiratoria en pediatría. Fisiofocus
- Experta en Fisioterapia geriátrica:
– Más de 15 años de experiencia en el ámbito residencial. Valoración, tratamiento y rehabilitación de las patologías más frecuentes de la tercera edad, planificación de sesiones grupales. - Título de capacitación de formadores en el manejo de pacientes con movilidad reducida y ergonomía en el trabajo.
- Título de formación en diatermia capacitiva y resistiva acreditado por la asociación internacional de Neurodiatermia.
Aplicación en patología deportiva, prevención de lesiones y alto rendimiento.
Jorge González Polo
Fisioterapeuta y Ldo.Ciencias de la Actividad Físicas y el Deporte. Colegiado 15504
Hace tiempo que entendí la importancia de desarrollar una buena recuperación unificando la terapia manual y el ejercicio físico, siendo fundamental el deporte como mejor estilo para recuperar y prevenir las lesiones.
“No dejamos de hacer ejercicio porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de hacer ejercicio” Kenet Cooper
- Graduado en Fisioterapia (Universidad Francisco de Vitoria)
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Francisco de Vitoria)
- Master en Ecografía, punción seca ecoguiada y electrolisis percutánea
- Especialidad en Rehabilitación de lesiones y entrenamiento personal
- Formación en “Fisioterapia invasivas” (Axis formación)
- Formación en “Método pilates suelo para fisioterapeutas” (Fisiofocus)
- Formación en “Electropunción y neuromodulación en el abordaje del dolor” (Fisioformación)
- Formación en “Aplicación de vendaje en la practica clínica: vendaje neuromuscular (Kinesiotaping) y vendaje funcional”
(Fisiofocus) - Formación en «Fisioterapia en disfunciones temporomandibulares ATM»
Mayte Sánchez Rubio
Fisioterapeuta. Colegiada 8226
Mi trabajo como fisioterapeuta es completamente vocacional. A través de la experiencia con diversos pacientes he comprobado que, con la fisioterapia, se pueden mejorar muchas de las condiciones de salud de los pacientes, su movilidad, calidad de vida y autonomía.
Mantengo siempre mi ilusión y curiosidad por seguir aprendiendo en esta profesión y seguir ayudando a las personas que lo necesiten.
- Diplomada en Fisioterapia y Título propio en Terapias Manuales por la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid (2007-2010).
- Formación en Técnicas Miotensivas y Manipulativas de columna vertebral, miembro superior y miembro inferior. Centro de Alto rendimiento de Sant Cugat. Barcelona.
- Formación Introductoria al Concepto Bobath, Movimiento Normal. Fisioterapia Neurológica. Universidad Europea de Madrid.
- Curso Básico Concepto Bobath – Fisioterapia Neurológica. Estudios Internacionales de Postgrado en Fisioterapia. ESINFIS. Barcelona
- Taller de reconocimiento y tratamiento de pacientes con trastornos atáxicos del movimiento. Neurosalud. Barcelona
- Fisioterapia Respiratoria en Pediatría. Fisiofocus. Barcelona.
- Formación en Reeducación Postural Global. RPG. Madrid.
- Diploma por la Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont – Francia.
- Seminario de RPG aplicado a la patología cráneo cervical y sistema oculomotor. Madrid. Diploma por la Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont – Francia.
- Seminario de RPG. Integración Somatosensorial. Madrid. Diploma por la Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont – Francia.
- Seminario SGA. Streching Global Activo. Auto-posturas de RPG. Diploma por la Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont – Francia.
- Formación Indiba Therapy e Indiba Activ Sport (Diatermia). Barcelona.
Susana Ladero Martín
Fisioterapeuta, Experta Universitaria en Fisioterapia para la Práctica Deportiva
Para mí, la Fisioterapia va más allá de tratar una lesión, es comprender a la persona en su totalidad, escuchar su historia y acompañarla en su proceso de recuperación. Cada paciente es único, y su bienestar no solo depende de aliviar el dolor, sino de encontrar el origen del problema y trabajar juntos para recuperar la movilidad, la confianza y la calidad de vida. Mi objetivo es guiarte con cercanía, profesionalidad y las mejores herramientas terapéuticas.
- Graduada en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid
- Experta Universitaria en Fisioterapia para la Práctica Deportiva por la Universidad Católica de Murcia – Formación Alcalá
- Título de Punción Seca: Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial (Seminarios Travell y Simons)
Gonzalo Lapeña González
Fisioterapeuta. Colegiado 17283
Soy fisioterapeuta, pero antes tuve la oportunidad de ser deportista de alto rendimiento, lo que me ha hecho ver la importancia que tiene el ejercicio físico y los hábitos saludables en nuestro día a día. Creo firmemente en la prevención de lesiones a través de la actividad física, y en cómo el ejercicio adecuado puede ser una herramienta muy poderosa en la recuperación de diferentes patologías y procesos dolorosos.
Considero que un buen profesional de la salud no solo debe ser competente, sino también humano y empático. Por ello me esfuerzo en entender el contexto completo de cada uno de mis pacientes para poder ofrecer un tratamiento cercano y PERSONALIZADO. En mi opinión, el tratamiento de las lesiones no es solo un proceso pasivo; me gusta decir que acompaño a mis pacientes a lo largo de un camino en el que ellos también deben tener un rol activo en su recuperación y bienestar.
- Grado de Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid UCM.
- Especialista en tratamiento conservador e invasivo del Síndrome de dolor miofascial y fibromialgia por la Universidad de Castilla La Mancha UCLM
- Método de Pilates suelo por la Universidad de Vitoria.
- Curso de biomecánica deportiva del pie y el tobillo.
- Experiencia en el uso de Radiofrecuencia (INDIBA/TECAR).
- Experiencia en uso de Ecografía.
- Estudiante grado de Nutrición y Dietética humana por la Universidad Internacional de La Rioja UNIR.
